Días: 22-24-29-31 de octubre y 5-7 de noviembre de 2013
Lugar: Auditorio del Jardín Botánico de la Universitat de Valencia (Valencia).
Modalidad: Presencial
A través del curso se espera que los asistentes se capaciten en:
Identificación de los elementos característicos y funcionalidad de los ecosistemas fluviales.
Reconocimiento de las especies invasoras y su problemática.
Saber interpretar y aplicar la normativa de aguas y títulos habilitantes en DPH y sus zonas de afección.
Conocer las herramientas jurídicas facilitadoras de la corresponsabilidad en la gestión del DPH y sus zonas de afección.
Adquisición del concepto de custodia fluvial: experiencias.
Implementación de acciones concretas de proyectos de custodia fluvial.
Conocer las técnicas actuales disponibles de mejora y conservación en ecosistemas fluviales.

Contenidos:
Bloque I: Ecosistemas fluviales: calidad, biodiversidad y problemática.
22 de octubre. 11,30h-13,30h. Calidad del agua y ciclos biogeoquímicos de los elementos
22 de octubre. 13,30h-14,30h. 24 de octubre. 9h-10h.Aguas subterráneas: calidad y sobreexplotación
24 de octubre. 10h-13,30h. Ecología fluvial
29 de octubre. 13,30h-14,30h. Especies invasoras: control y gestión
Bloque II: Aspectos normativos: legislación, gestión y conservación participada.
29 de octubre. 9h-13,30h. Normativa en materia de gestión del dominio público hidráulico.
24 de octubre. 13,30h-14,30h. 31 de octubre. 9h-10h. Custodia fluvial. Un modelo en pro de la participación ciudadana y la conservación
31 de octubre. 10h-13,30h. Restauración fluvial: ríos, zonas húmedas y balsas
31 de octubre. 13,30h-14,30h. Filtros verdes: biodiversidad y gestión
Salidas prácticas:
5 de noviembre. 9h-15h. Visita al Parque Natural del Turia
7 de noviembre. 9h-15h. Visita al Tancat de Milia
Más información del curso:
Fundación Limne
Jardín Botánico de la U.V.
C/ Quart, 80 - 46008 Valencia
Tel.: 963 15 68 41
Acceso a la página web
No hay comentarios:
Publicar un comentario