La jornada, coordinada por el Programa de Voluntariado Ambiental de la Región de Murcia y la Asociación Earth Plan , contó con la colaboración del Servicio de Gestión y Protección Forestal de la Dirección General de Medio Ambiente, el cuerpo de Agentes Medioambientales y el Ayuntamiento de Moratalla.

La jornada se enmarcó en el proyecto de restauración integral de la cuenca del Río Álharabe, llevado a cabo por la Dirección General de Medio Ambiente para favorecer el desarrollo y la gestión de una red de bosques de ribera en la Región. Más de 40 kilómetros de cauce fueron repoblados en el año 2005 con chopo lombardo, protagonista de este paisaje, fresnos, sauces y hasta un total de quince especies diferentes y cerca de 50.000 plántulas en el cauce principal, arroyos y ramblas.
Dicha repoblación requería una intervención para poner protectores en la base de estos árboles en crecimiento y garantizar así su supervivencia, sin perjuicio del natural mordisqueo que se pueda producir por la fauna en busca de alimento. Es aquí donde, con el asesoramiento de los técnicos de la Dirección General , han entrado a participar las “manos voluntarias”, protegiendo los árboles para buscar el equilibrio entre la presencia de especies importantes como la rata de agua (Arvicola sapidus), que ha sido perseguida durante años por el hombre, por lo que en la actualidad está catalogada por la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como especie “Vulnerable”, y el crecimiento de estos ejemplares.
Los voluntarios, provistos de guantes, protectores y azadas en mano no frenaron en su labor, recorriendo el cauce y adentrándose entre la vegetación para llegar al mayor número de ejemplares posible. Pudieron además constatar la importancia de su acción al detectar un gran número de árboles con la base dañada y con mucha motivación cubrieron toda el área que estuvo a su alcance, colocando alrededor de quinientos protectores.
Durante la jornada, los voluntarios además de realizar una gran aportación al Proyecto y disfrutar de una agradable jornada tuvieron ocasión de conocer de la mano de los técnicos un poco más sobre los valores de este espacio, su historia, su paisaje, su fauna y su flora y l
No hay comentarios:
Publicar un comentario